Artículos Anteriores

¡Qué Nervio!

¡Qué Nervio!

La irritación o inflamación del nervio ciático provoca la ciática o lumbociática, patología que puede ser muy dolorosa e inhabilitante para correr. Si no la has padecido, es muy probable...

¿Dolores Lumbares?

¿Dolores Lumbares?

Lumbago y otras dolencias puedes sufrir en la espalda baja. Entérate cómo prevenirlas, tratarlas y de qué manera afectan la práctica del running. ¿Has sufrido dolor lumbar después de correr?...

Corre Muy Pendiente

Corre Muy Pendiente

Entérate cuáles son las principales lesiones que sufren los trail runners y cómo prevenirlas. Estrategia y planificación son dos conceptos fundamentales a tener en cuenta y poner en práctica cuando...

Que No te Falte Hierro

Que No te Falte Hierro

Si te cansas prematuramente mientras corres podría ser por la falta de este mineral, afectando directamente tu rendimiento. ¿Cómo enfrentar este problema? Por Dr. Rafael Gutiérrez PinoEspecialista en Medicina de...

La irritación o inflamación del nervio ciático provoca la ciática o lumbociática, patología que puede ser muy dolorosa e inhabilitante para correr.

Si no la has padecido, es muy probable que hayas sabido de algún familiar o conocido que sufrió ciática. Se trata de un dolor producido por la irritación o inflamación del nervio ciático, que se forma por raíces que salen desde la parte más baja de la espalda, zona conocida como columna lumbar (l4, l5 y primera sacra, principalmente).
Según explica el Dr. Martín Hidalgo, traumatólogo y especialista en columna de Clínica MEDS La Dehesa, esta patología se genera a causa de una inflamación en cualquiera de dichas raíces, “que puede ser debido a una compresión o lesión producida por una Hernia del Núcleo Pulposo, o de una compresión por artrosis, por estructura ósea o de ligamento”, señala.
En relación a su prevalencia en runners, el especialista indica que la también llamada lumbociática tiene la misma frecuencia en corredores que en no corredores. Acota, eso sí, que estos deportistas suelen presentar lumbagos con características facetarias, los cuales se originan en la articulación facetaria que está en la parte posterior de la columna y comprende la articular ascendente de una vértebra y la articular descendente de la otra.
¿Qué señales manifiesta? Puede presentarse con síntomas de tipo doloroso y quemante a lo largo de todo el nervio ciático, que abarca zona lumbar, glútea y hasta la pierna. También suele generar disestesia o alteraciones en la sensibilidad de la pierna, así como alteraciones motoras.

Banner articuloOK